Educación emocional: Descarga el juego gratis
- Daniela P. Rojas G.
- 20 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Identificar, aceptar, entender y expresar lo que sentimos muchas veces puede ser más complejo de lo que pensamos. Para nosotros como adultos es a veces abrumador, ahora imaginemos cómo será para los niños y niñas que apenas están empezando a conocer el mundo y a sí mismos!
En la escuela nos enseñan cómo escribir, leer, sumar y dividir, nos han enseñado incluso a ubicar en el mapa los países del mundo y a ponerle los nombres de las capitales..pero no nos enseñaron a ubicar nuestras emociones dentro de nosotros, y mucho menos a ponerle nombre cuando las sentimos. Nos ha faltado educación emocional. Ahora, la educación emocional no se trata de sentarnos dos horas en un pupitre sentandonos derechitos y haciendo silencio mientras que el maestro o la maestra nos hacen dictado de lo que siginifica cada emoción; Bisquerra y Pérez (2012) definen la educación emocional como "un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con objeto de capacitarle para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social" y yo estoy de acuerdo con ellos.
Desde mi experiencia como psicóloga a lo largo de éstos años acompañando y observando muy de cerca el comportamiento de los niños y niñas, puedo asegurar que la manera de asegurarnos que el aprendizaje sea realmente significativo para ellos es hacerlo a través del juego. El aprendizaje es significativo cuando "los modelos mentales creados a través del tiempo y la experiencia determinan el cómo veremos la información y cómo la gestionaremos". Para ponerlo en palabras sencillas: cuando nos sentimos motivados aprendemos más y mejor, dándole un significado personal a todo aquello que está siendo enseñado. Por eso, si yo aprendo a través de un juego, que me motivó y que me generó una conexión emocional con el contenido lo llevaré siempre conmigo: LO QUE EMOCIONA SE APRENDE!

Así pues, qué mejor manera de aprender sobre nuestros sentimientos y emociones que jugando, haciéndolo divertido? Por éso diseñé el primer CRIATIBINGO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS; un recurso didáctico para la alfabetización emocional y el desarrollo de la asertividad familiar. Cuando lo creé estaba pensando en todas esas familias que usualmente no hablan de emociones con sus hijos e hijas, que no dedican unos minutitos al día sin teléfonos y sin pantallas nada más conectando con la mirada para hablar sobre cómo se han sentido en el día, a expresar sus emociones, a educar emocionalmente..que seamos sinceros, somos una gran mayoría. y ¡OJO! no es porque no queremos, es porque no nos han enseñado a hacerlo, no sabemos cómo, no conocemos lo necesario que es.
Les dejo el link de descarga a continuación para que desde ya aprovechemos el recurso y puedan disfrutarlo GRATIS:
Éste recurso no sólo sirve para las familias, también es muy útil para enseñar educación emocional en las aulas.
Espero que les guste tanto como a mi, lo hice con muchisimo cariño y cada hora de dedicación imaginé a todos esos niños y niñas emocionados, conectados y aprendiendo! Recuerden que al jugar pueden compartir sus fotos y videos a través de nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/crianzacreativacr/
Para más recursos didácticos visita nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCpq-0p9nOtMqxLp50Kp_ewg
Comentarios